Academia Rada

Niño
Niño
01 de Enero de 1970

Cómo enseñar a un niño a hacer esquemas, resúmenes y sacar ideas principales.

Hoy dedicamos nuestro blog a los más pequeños para ayudarles a estudiar.

Los textos largos tienen mucha información de gran utilidad para entender los contenidos, pero para mejorar la adquisición de la información es importante saber sintetizar la información y organizarla. Hacer esquemas y resúmenes, ser capaces de sacar las ideas principales son habilidades básicas para el estudio, que potenciarán el aprendizaje y nos ayudaran a mejorar el rendimiento. Los niños tienen que aprender a sacar las ideas principales, plasmarlas en un resumen y organizarlas en un esquema, para eso tenemos que enseñarles a hacerlo.


La síntesis y la organización de la información.

El esquema y el resumen son maneras de organizar y trabajar la información. Su utilidad para el estudio es indiscutible, además de disponer de la información organizada y reducida, también el  hecho de elaborar la información implica comprenderla, procesarla y aprenderla. El niño aprende al elaborar el resumen y el esquema, es parte importante del estudio ya que requiere elaborar la información y trabajar con ella.


•Lectura comprensiva. La primera tarea que tienen que hacer los niños con la información es la lectura comprensiva. Es muy importante que lean detenidamente el texto y lo comprendan. La lectura es la primera aproximación al texto y a su contenido, el objetivo es comprender la información, durante la lectura no deben subrayar, ni buscar las ideas principales, simplemente comprender el texto. Normalmente, es necesario hacer más de una lectura del texto.


•Las ideas principales. Una vez leído y comprendido el texto, es el momento de sacar las ideas principales del mismo. Esto puede ser complicado para los niños, sobre todo al principio.


•El resumen. Una vez sacadas las ideas principales del texto, podemos hacer el resumen. El resumen es una redacción, elaborada por los niños, que recoge las ideas principales del texto de manera condensada. Para hacer un resumen, tenemos que sintetizar la información y redactarla con nuestras propias palabras. Es importante que expliquemos bien a los niños lo que es un resumen, y que les dejemos claro que no consiste en copiar de manera literal frases del texto. Pasos para hacer un resumen: 

1.Copia las ideas principales que ya has sacado de cada párrafo.


2.Lee las ideas principales y trata de relacionarlas. Poco a poco, pregúntate ¿Esta idea tiene algo que ver con las demás?


3.Redacta un borrador con la organización de las ideas principales, recuerda usar tus propias palabras y no copiar frases del texto. Recuerda también que se trata de exponer las ideas principales, no te alargues en explicaciones largas.


4.Lee el borrador y comprueba que se entiende lo que quieres decir.


5.Pásalo a limpio.
 
•El esquema. El esquema es una exposición ordenada de las ideas o puntos principales de un contenido que se relacionan con líneas y otros símbolos gráficos para representar sus relaciones. El esquema es una herramienta visual, por lo tanto debe tener pocas palabras (las justas), las palabras ya las hemos empleado en el resumen, pero sí conexiones visuales.  El esquema es una herramienta de estudio muy efectiva ya que nos permite relacionar las ideas principales entre sí y estas con las secundarias en un gráfico, de manera que tenemos organizada y sintetiza la información a simple vista. Pasos para hacer un esquema: 

1.Anota las ideas principales.


2.Busca la relación entre las ideas principales. ¿Esta idea se relaciona con alguna de las otras?


3.Anota ideas secundarias, aquellas que complementan y completan las ideas principales y relaciona cada una con su idea principal.


4.Prepara la estructura de tu esquema: ¿Dónde van a ir las ideas principales? ¿Qué tipo de signos gráficos uso, llaves, flechas, cajitas, etc.? ¿Qué tipo de colores uso para cada cosa, ideas principales, secundarias, etc.?


5.Haz el esquema, recuerda poner pocas palabras y dejar claras las relaciones entre conceptos.